lunes, 21 de diciembre de 2020

  TRABAJO PARA ACREDITAR SABERES EN FEBRERO

FECHA DE ENTREGA: LUNES 15/02/2021

DUDAS Y CONSULTAS: A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO DE 13:30 A 19 POR LOS MEDIOS HABITUALES. 



RESPETAR DÍAS Y HORARIOS. 


¡FELICES VACACIONES! A DESCANSAR, DISFRUTAR Y RECARGAR ENERGÍAS PARA EL 2021.


lunes, 30 de noviembre de 2020

 

2° año EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

 



Alumnos que quedan desobligados de continuar realizando actividades por el momento:

Bagnera, Josefina

Bircher, Agustina

Calvimonte, Valentina

Correnti, Axel

Franconi, Bianca

Furlotti, Agustín

Guglielmone, Gonzalo

Rocchia, Celeste

Santellán, Milena

Valdez, Celeste

Velazquez, Luz

Zimmermann, Ariel

A uds: FELICITACIONES por su esfuerzo y responsabilidad a pesar de las circunstancias, por haber sabido aprovechar el tiempo y participar de las propuestas. Todo esfuerzo es recompensado y valorado, por tal motivo sólo me resta instarlos a continuar de esta manera y a desearles unas lindas y felices vacaciones, ¡a descansar y disfrutar! Nos reencontramos en el 2021.

 

A continuación, alumnos que deben continuar con la resolución de actividades en el mes de Diciembre:

1) Listado de alumnos que deben resolver el trabajo integrador de las asignaturas EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN. Fecha de entrega: miércoles 9 a las 13:15 a los correos luisidonnet@gmnail.com y marilenspies@gmail.com

Benzel, Lucila

Calvo, Joaquín

Camusso, Evelyn

Galiasso, Darién

Ulrich, Juan (entregar todas las actividades que adeuda y el trabajo integrador)

TRABAJO INTEGRADOR 

 

El resto de los alumnos deben continuar con la resolución de actividades en el mes de Diciembre y de Febrero.

En diciembre deben resolver las actividades propuestas durante el año que no hicieron con fecha viernes 18 de diciembre a las 17:00 hs al correo luisidonnet@hotmail.com. Sí o sí deben ser entregadas por correo. Indicar nombre de la actividad y enviar las fotos/archivo de la misma, separar cada actividad en correos distintos.

Para presentar en el mes de Febrero (y como condición deben tener todas las clases resueltas de AMBAS ASIGNATURAS) un trabajo integrador que les será entregado en forma presencial en el Colegio el día martes 15 de DICIEMBRE a las 14:45 hs. ASISTIR CON UNIFORME Y BARBIJO.

Aguirre, Alexis

Álvarez, Lucía

Andreo Sutter, Agustina

Ferreyra, Naila

Frettes, Aylen

Gómez, Melany

Haspert, Jimena

Micolli, Irina

Perren, Marco

Quiróz, Carla

Rahtge, Williams

Schmith, Naira

Cualquier consulta pueden realizarla por WHATSAPP de lunes a viernes de 13:15 A 19 hs sin EXCEPCIÓN. 

 

viernes, 20 de noviembre de 2020

 RECORDATORIO:




DÍA MARTES 24 DE 13 30 A 14 30 HS FORMULARIO PARA RESOLVER sobre liquidación de IVA y facturas.

ÚLTIMO TRABAJO DEL AÑO!!!! LUEGO CONTINUAN TRABAJANDO AQUELLOS ALUMNOS CON LOS CUALES ME COMUNICARÉ Y LES INFORMARÉ.




A DISFRUTAR EL FIN DE SEMANA. 

martes, 10 de noviembre de 2020

 ACTIVIDAD EXTRA!! CONTINUA DEL MES DE OCTUBRE ACTIVIDAD 6.


NOVIEMBRE:

1/11 O.F. A $15.318 (PNG)

3/11 O.F. C $3.933 (P.F.)

4/11 D.F. A $25.410 (PNG) 

14/11 D.F. B $15.130 (PF)

23/11 O.F. A $10.399 (PNG)

24/11 D.F. A $7.311 (PNG)

30/11 DF B $14.024 (PF)

Realizar la liquidación del IVA. 


Fecha de entrega martes 24 a las 13:30 hs.


Saludos!!!

miércoles, 28 de octubre de 2020

 



FACTURAS COMERCIALES E IVA

En esta nueva clase virtual vamos a seguir trabajando sobre el IVA pero veremos su vínculo con las facturas, documento comercial que se utiliza como fuente para obtener toda la información necesaria. Veremos qué es, su importancia, los distintos tipos de factura, cuándo se debe utilizar cada una y la particularidad del impuesto en cada una de ellas.

Las facturas deben entregarse con las ventas efectuadas, como constancia de que dicha operación fue realizada. Recordemos, que como venimos comentando desde hace tiempo, al pedir estos comprobantes nos aseguramos que el impuesto llegue al Estado. 


Material + actividades: clic en la imagen

Deberán resolver las actividades para el día martes 10 a las 13 30, las cuales corregiremos por meet donde también socializaremos sobre el material entregado y nos sacaremos las dudas que vayan surgiendo.


¡Buena semana para todos!

viernes, 16 de octubre de 2020

   ACTIVIDAD EXTRA! 


REALIZA LAS SIGUIENTES LIQUIDACIONES DE I.V.A.

Empresa: FLORERÍA. TODOS LOS PRECIOS SON NETOS.

MES: AGOSTO

2/8 VENTA          $13.715

8/8 VENTA          $2.327,18

17/8 VENTA        $18.368,25

25/8 COMPRA   $6.743,43

31/8 COMPRA   $7.650,15

MES: SEPTIEMBRE

1/9 VENTA          $1.360

4/9 COMPRA     $23.444,21

12/9 VENTA        $3.101,17

19/9 VENTA        $9.000

21/9 COMPRA   $35.121,45

25/9 COMPRA   $1.854

MES: OCTUBRE

1/10 VENTA          $33.458

5/10 VENTA          $12.158,25

12/10 COMPRA   $22.458,90

17/10 VENTA        $13.865

23/10 COMPRA   $17.650,05

30/10 VENTA        $1.025,50

 

Deberán realizarla sólo los alumnos indicados por el grupo de WhatsApp. Deberán entregarla el martes 27 de octubre antes de las 16 hs. 


Saludos!! Buen fin de semana para todos.. 

miércoles, 30 de septiembre de 2020

 ¡Hola a todos!

En la clase de hoy vamos a repasar ejercicios de cálculo de PNG, IVA, PF Y PT. Además, comenzaremos a trabajar la LIQUIDACIÓN MENSUAL DE IVA, analizando sus componentes, pasos a seguir y resultados posibles.


Material teórico con ejercicios.




Clase de consulta: martes 6 a las 16 hs. Lean el material, anoten las dudas que tengan y las consultan. Podemos programar un encuentro por meet. 

Corrección: martes 13 a las 16 hs por WhatsApp. 


Saludos!!

viernes, 28 de agosto de 2020

 ¡Buenas tardes!!!


A continuación les dejo el material para trabajar en la clase virtual, en él encontrarán teoría sobre el IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, y varias actividades que deberán resolver. 


Cómo calcular el IVA?


Realizar para el día: miércoles 9 a las 13:30 hs. En el caso de que tengan programada otra actividad me lo comunican, porque el día martes estoy afectada a mesa de examen.


Buen fin de semana!

jueves, 30 de julio de 2020

¡Bienvenidos a esta segunda etapa!

¡Espero que hayan disfrutado mucho estos días, que hayan descansado y recargado pilas para seguir!

Para comenzar esta segunda etapa vamos a repasar sobre algunos aspectos ya desarrollados e incorporar saberes nuevos a través de un trabajo práctico grupal.

Para descargar el material hacer clic aquí.



Para acceder al fragmento de película hacer clic en la imagen.





Cantidad de integrantes: 3 o 4 alumnos.

Fecha de entrega: viernes 14 de agosto al correo luisidonnet@gmail.com


SALUDOS!!


viernes, 19 de junio de 2020

¡HOLA A TODOS!

Ya estamos terminando la semana, aprovechemos el fin de semana y recarguemos pilas para seguir!

En esta clase virtual vamos a desarrollar el tema de "EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES".

En la clase anterior estuvimos trabajando sobre la AFIP y vimos que una de sus direcciones, la DGRSS, se ocupa de evitar el trabajo "en negro". 

¿Qué significa trabajar en negro? ¿hay distintos tipos de trabajo? ¿hay uno mejor que otro? 

Estas cuestiones y otras más vamos a indagar y resolver.

Les dejo el material y las actividades para resolver. Clic en la imagen.


1 de mayo: Día de los Trabajadores – Nuevo Poeta Lugones

CLASE DE CONSULTAS POR EL GRUPO DE WHATSAPP: VIERNES 26 DE JUNIO A LAS 13:30.


CLASE PARA CORREGIR LAS ACTIVIDADES: MARTES 30 DE JUNIO A LAS 16 HS.


Saludos!

viernes, 22 de mayo de 2020


¡Seguimos trabajando!

A continuación les dejo las actividades que deberán resolver con el material (hacer clic en la imagen)


                                           Clave fiscal: qué es y cómo solicitarla para AFIP - AS Argentina


  1. ¿Qué es la AFIP? ¿Habías escuchado hablar de ella antes? ¿Cuándo?
  2. ¿Cómo está compuesta?
  3. ¿Cuál es la función de cada Dirección? Ingresa en la página de AFIP e investiga.  https://www.afip.gob.ar/
  4. ¿Qué desafió debe afrontar cada Dirección?
  5. Brinda ejemplos de lo que recauda cada una de ellas.
  6. Busca una noticia que se relacione con cada Dirección, realiza un breve resumen y justifica el motivo de tu elección.
  7. Para pensar: ¿cuál es la relación que existe en la AFIP y los tributos que venimos estudiando?
Para quienes no puedan acceder a Internet, les dejaré en el grupo capturas de pantalla de la página web de AFIP para que puedan trabajar, y quedan exceptuados de realizar la consigna 6. 



REALIZAR PARA EL DÍA JUEVES 4 DE JUNIO. 

Pueden realizar consultas los días martes de 15 a 16 hs por nuestro grupo de WhatsApp.

¡Buen fin de semana largo para todos!


martes, 12 de mayo de 2020

¡Hola a todos!

En el siguiente formulario encontrarán una actividad integradora de los contenidos que desarrollamos hasta el momento.

                                   hacer clic en la imagen

  • Tienen que poner un correo electrónico para poder enviar las respuestas. 
  • Tienen que marca una sola opción como respuesta.
  • Al finalizar el formulario podrán ver sus respuestas correctas e incorrectas.

Tienen tiempo hasta el martes 19 para resolverlo. 

Si alguien tiene algún problema para acceder me avisa en el grupo. 

miércoles, 15 de abril de 2020


¡HOLA ALUMNOS!

Continuamos trabajando sobre el tributos:

Repasemos: ¿qué son los tributos? 


Es el dinero que los ciudadanos y empresas deben pagar según la ley a los fines de financiar los servicios y bienes destinados a satisfacer las necesidades públicas.


En Argentina, los tributos se clasifican en 3. Accederán al material haciendo clic en el icono. 

Resultado de imagen para imagen pdf

Luego de leerlo, deberán resolver las siguientes actividades. 


ACTIVIDADES:

1) Resuelve el siguiente verdadero o falso. Justifica las falsas.

A) Cualquier persona puede crear tributos y cobrarlos.
B) Los impuestos se dividen en tres: tributos, tasas y contribuciones.
C)  Las tasas se pagan a cambio de un servicio público.
D) Los tributos le generan gastos al Estado.
E) La obra de cordón cuneta que se hizo en la calle Mariano Moreno debe ser abonada por todos los habitantes del pueblo.
F) Las empresas y ciudadanos del país son los que pagan los tributos correspondientes según la actividad que realicen.

2) El siguiente video fue publicado por una municipalidad para explicar a sus ciudadanos la importancia de los tributos. El problema es que tiene un grave error conceptual, obsérvalo atentamente e identifícalo.



Clic en la imagen para acceder al video. 

Respuesta: 
El error conceptual que tiene el video es :

3) Lee los fragmentos de noticias y responde a la pregunta.
1. Si el Estado necesita dinero rápido, ¿no sería mejor empezar a cobrarlo antes de la creación de esa ley?

                                                     


2. ¿Por qué el Estado sigue exigiendo que las personas y empresas paguen impuestos sabiendo que no pueden trabajar y por lo tanto obtener ganancias y así juntar dinero?

 Dato! En las próximas clases trabajaremos sobre la AFIP.


3. ¿Cuál es el problema que plantea este fragmento de noticia?
                               



Ayuda: pensar en las medidas que tomó el gobierno para ayudar a las personas con menos ingresos y de dónde se obtiene el dinero que utiliza.

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 23 POR CORREO INDICANDO NOMBRE, MATERIA, CURSO Y ESCUELA.

ENTRE HOY Y MAÑANA LES ENVÍO LAS CORRECCIONES DE LAS OTRAS ACTIVIDADES.

Recuerden que pueden consultar las dudas en los comentarios. ¡Saludos!